Informe Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles
Coordinador: Martínez Alfredo Fabián
Región : 18 Este
Proyecto Regional
Casi todo trabajo tiene una presentación que comentan las causas que motivaron su realización.
En este caso empezaremos por decir que la Educación , la Ciencia y la Tecnología forman parte de nuestras actividades diarias y nos equipara a las inquietudes mundiales, razón por la cual debe estar presente un proyecto que permita integrar la enseñanza y el aprendizaje con un desarrollo sustentable a nivel regional.
A esta altura del desarrollo humano debemos saber que es imprescindible contar con el fundamento de la Ciencia Básica para luego transformarla en Tecnología Sustentable que implica un desarrollo más equilibrado y en la actualización de un mundo globalizado. .
Debemos invertir en la Ciencia despertando en nuestros jóvenes interés en la Investigación Científica como desafió del futuro ya que esta tiene un alto peso en el desarrollo del espíritu critico, debiendo difundir y llevar a nuestra sociedad el conocimiento generado haciendo de ésto un método de divulgación y de acción.
Actualmente no basta solo con trasmitir conocimientos o información no relacional sino que también es de real importancia abordar distintos métodos que permitan crear nuevos modelos y estrategias que hagan de la toma de decisión un nuevo instrumento de desarrollo mucho más eficiente y eficaz.
Consideraciones Generales
Educación Ciencia y Tecnología han de ser tres instrumentos esenciales en la transformación de los distritos y la región, y esos tres instrumentos deben estar debidamente jerarquizados y articulados.
La Ciencia y la Tecnología deben ser consideradas come eje dentro del desarrollo sustentable, y mas aun conociendo cuan interesados están los jóvenes por los fenómenos que suceden en el universo de las distintas disciplinas de la Ciencia y Tecnología, debemos considerar que los jóvenes desarrollen habilidades y destrezas que les permitan acercarse a la Ciencias aplicando los procesos metodológicos que permitan transformar ese conocimiento en un saber aplicable a problemáticas reales y relacionadas a su entorno.
Objetivos logrados 2004 - 2005 – 2006 – 2007 - 2008
Objetivos a corto plazo (2009 - 2010)
Organismos de articulación concretados en distintos proyectos
Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT - Nación)
Programa de articulación de Universidades Nacionales
Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable.
Comisión de Investigaciones Científicas CIC
Comisión Nacional Espacial CONAE
Jefatura de Inspección Regional
Jefatura de Inspección Distritales
CIE La Costa
CIE Tordillo
CPA La Costa
INTECH
CERC (Centro de Estudios de Recursos Costeros
Fundación Mundo Marino
Fundación Patagonia Natural
Fundación Vida Silvestre
Asociación de Parques Nacionales
Universidad Atlántida Argentina (UAA)
Universidad Nacional de La Plata
Municipalidad del Partido de La Costa
Municipalidad de Tordillo
Tipos de Intervención – Actividades Realizadas:
Ferias Escolares:
INSTITUCION |
DISTRITO |
FECHA |
CANTIDAD PROYECTOS |
Instituto San Bernardo |
La Costa |
23, 24 y 25 junio |
58 |
Jardín Colegio Instituto Modelo Santa teresita |
La Costa |
24/10/08 |
42 |
Instituto Siglo XXI Mar de Ajo |
La Costa |
31/10/08 |
34 |
Secundaria Básica Nº 1 |
Pinamar |
7/11/08 |
15 |
Media Nº 1 Gral. Conesa |
Tordillo |
7/11/08 |
50 |
EPB Nº 6 Mar del Tuyu |
La Costa |
10/11/08 |
25 |
EPB Nº 7 San Bernardo |
La Costa |
21/11/08 |
12 |
CFP Nº 402 Mar De Ajo |
La Costa |
28/11/08 |
11 |
Secundaria Basica Nº 3 - Villa Gesell |
Villa Gesell |
28/11/08 |
18 |
EPB Nº 1 Faustino Sarmiento. Gral. Conesa |
Tordillo |
3/11/08 |
10 |
EPB Nº 1 San Clemente |
La Costa |
5/12/08 |
20 |
1) Fortalezas y debilidades.
Fortalezas
Debilidades
Ferias Distritales:
Feria Regional:
1) Fecha de Realización : 4 y 5 de septiembre
2) Cantidad de Proyectos
Inscriptos: 48
Presentados: 43
Ausentes: 5
Área Naturales : 9
Área sociales : 19
Área exactas : 0
Ingeniería y Tecnología : 15
Niveles : (A:3, B:5, C:2, D:4, E:18, F:10, G:1)
Públicas : 7
Privadas . 3
3) Fortalezas y debilidades.
Fortalezas
Debilidades
Capacitación Regional de Asesores:
1) Lugar y fecha de Realización.
Tordillo. EP N 1 Faustino Sarmiento.
Cantidad de encuentros: 3
2) Cantidad de Docentes inscriptos : 35
Iniciaron : 26
Finalizaron el curso : 25
Aprobados : Entregan proyecto final el 15 de Febrero 2009.
3) Fortalezas y debilidades.
Fortalezas
Debilidades
4) Equipos distritales y personas que colaboraron en la organización.
Club de Ciencias del partido de La Costa :
Equipo Regional de ACTJ :
Capacitación Regional de Evaluadores:
Este año no fue realizada
Semana de la Ciencia y la Tecnología:
En el marco de la VI Semana de la Ciencia y Tecnología, la Coordinación Regional de ACTJ Reg. 18 Este, el Área de Ciencia y Técnica dependiente de la Agencia de Cultura del Municipio de La Costa , el Centro de Estudio de Recursos Costeros, el Club de Ciencias del Partido de La Costa y el Museo de Cs. Naturales Prof. Alfa Kunert, adhieren a este evento que anualmente convoca la SECyT (Secretaría de C., T. e Innovación Productiva) con miras a que la labores desarrolladas en centros de investigación y divulgación científica se acerquen a las comunidades locales.
Con tal expectativa es que en el 2008, junto con instituciones vinculadas al quehacer científico en La Costa , hemos aunado esfuerzos para organizar una serie de actividades.
ZONA: Centro – Toninas – Santa Teresita – Mar del Tuyu – Costa del Este – Las Toninas.
REFERENTE: Club de Ciencias del Partido de La Costa , Prof. Emiliano González, ( clubcienciaslacosta@hotmail.com ), y Museo de Cs. Naturales Prof. Alfa Kunert, Prof. Alicia Sodor.
ACTIVIDADES PLANIFICADAS: Muestras fotográficas, referidas a avifauna, fósiles, moluscos, nidarios, y protozoos.
LUGAR: La Carabela. Santa Teresita, calle costanera entre 39 y 40
FECHA: del 20 al 22 de agosto en el horario de 9 a 12 y de 13 a 16 Hs.
DESTINATARIOS: alumnos de ESB (2º y 3 º año) y de ESS (1º y 2º)
Total Visitantes EPB: 126
Total Visitantes Media: 93
Publico General: 87
ZONA: Sur – Mar de Ajó – San Bernardo – Gral. Lavalle (Paraje Pavón)
REFERENTE: Museo itinerante. Agencia de Cultura Educación CyT. Referente Tec. Gestión Cultural – Prof. Genoveva Decesare
ACTIVIDADES PLANIFICADAS: Muestra Fotográfica y Charlas educativas sobre Patrimonio Cultural (Incluye muestra virtual.)
Charlas – Muestra virtual
Lugar: Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 89
Fecha: Lunes 25 de agosto. De 18:30 a 20 Hs.
Total asistentes: 29 alumnos
Muestra fotográfica Historia del Partido de La Costa
Lugar: Museo Histórico de Mar de Ajó. EP N 9 de Mar de Ajo
Fechas: 19, 20, 21 y 22 de agosto en el horario de 9 a 12 Hs y de 13:00 a 16:00.
DESTINATARIOS: alumnos de EPB.
Total asistentes: 312 alumnos
Fortalezas
Debilidades
Olimpiada de Filosofía Etapa zonal y Provincial 2008
Etapa Zonal
Lugar: Biblioteca Alfonsina Storni – Extensión Universitaria Municipal – Santa Teresita.
Fecha: 5 de septiembre 2008
Horario: 9:00 Hs.
Total de Participantes: 32
Tema propuesto : Sujeto comunidad y diferencia
Colegios participantes:
Media 201 Mar de Ajó
Media 204 San Bernardo
Media 205 Mar del Tuyu
EET Nº 1 Santa Teresita
Instituto Modelo Santa Teresita
Media 207 Las Toninas
Media 202 Santa Teresita
Organizaron: Coordinador Regional de ACTJ Prof. Fabián Martínez - Referentes zonales de Olimpíada de Filosofía: Damilano Marcela, Colacilli Alejandra- Agencia Cultura Educación Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de la Costa.
Etapa Provincial
Lugar: Escuela Albert Thomas – La Plata.
Fecha: 3 de Octubre 2008
Horario: 8:30 Hs a 12:30 Hs.
Total de Participantes: 25
Tema propuesto : Sujeto comunidad y diferencia
Colegios participantes:
Media 201 Mar de Ajó
Media 204 San Bernardo
Media 202 Santa Teresita
EET Nº 1 Santa Teresita
Instituto Modelo Santa Teresita
Organizaron: Coordinadora Provincial de Olimpiada de Filosofía y equipo Central de ACTJ.
Fortalezas
Debilidades
Olimpiada de Biología Etapa Escolar e Intercolegial 2008
Etapa Escolar
Lugar: En los 9 establecimientos participantes
Fecha: Semana correspondiente según calendario y las instituciones.
Horario: 9:00 Hs. En todas las escuelas.
Total de Participantes: 150 alumnos
Etapa Intercolegial
Lugar: Instituto José Manuel Estrada. San Clemente
Fecha: 13 de Agosto 2008
Horario: 9:00 Hs.
Total de Participantes: 24
Establecimientos: 9
Fortalezas
Debilidades
Encuentro de Educadores de Ciencia y Tecnología:
Cantidad de Docentes de la región que asistieron al curso.
Inscriptos: 22
Asistentes:
Cantidad de docentes que presentaron el TP Final.
4
Cantidad de Docentes que presentaron trabajos en Ferias locales, o regionales.
2
Cantidad de Proyectos que fueron promovidos a la Feria Provincial.
1
Equipos distritales y personas que colaboraron en la organización.